Semifinales por edades de los CrossFit Games 2025: análisis del entrenamiento y guía estratégica
Se han publicado los entrenamientos de la semifinal de los CrossFit Games 2025 y, a primera vista, nos encantan. ¿Significa eso que son demasiado fáciles de entender? ¿O quizás no son lo suficientemente completos? Analicemos cada prueba, la selección de movimientos y lo que todo esto significa para los atletas que compiten por un puesto en los Juegos.
Descripción general
Estos cinco entrenamientos presentan un desafío equilibrado, al menos en apariencia. La estructura abarca los clásicos AMRAP, pruebas de estilo chipper, entrenamientos de estilo sprint y levantamiento de pesas. Sin embargo, parecen faltar algunos elementos importantes, en particular:
- No se permiten movimientos de sentadilla de ningún tipo.
- Prueba de levantamiento pesado no dedicado / 1 repetición máxima
Esto plantea dudas válidas sobre la exhaustividad de la serie de pruebas para identificar a los atletas más aptos para los CrossFit Games. Analicemos cada entrenamiento.
Prueba 1: Ascending Clean + Barra Muscle-Up Ladder (AMRAP de 10 minutos)
Formato:
- Comienza con 1 clean + 1 muscle-up con barra
- Añade 1 repetición de cada movimiento en cada ronda.
- ♀ 125 libras | ♂ 185 libras
Por qué es engañoso:
Las primeras 5 rondas parecen un calentamiento. Pero completar la ronda 10 significa que has hecho 55 repeticiones de cada una, una cantidad considerable, especialmente cuando estás fatigado.
Principales desafíos:
- Fatiga por tracción y fallo de agarre
- Capacidad aeróbica bajo frecuencia cardíaca alta
- Resistencia muscular en barra
Estrategia:
- Sencillos en cleans desde el principio para conservar el agarre
- Considere las rondas 1 a 5 como una compra inicial
- Gestionar series de muscle-ups en barra: descansar temprano si es necesario
- No pierdas tiempo haciendo la transición entre barra y barra.
Prueba 2: Remo + Hombro a la cabeza (límite de 20 min)
Por tiempo:
- Remo de 60/75 calorías
- 21 STOH (luz)
- Remo de 60/75 calorías
- 15 STOH (moderado)
- Remo de 60/75 calorías
- 9 STOH (pesado)
♀ 85–125–155 libras | ♂ 135–185–225 libras
Desafío clave:
- Manejo del agarre y la fatiga del hombro en el remo de alto volumen
- Decidir si STOH es una fortaleza o una debilidad
Estrategia dividida:
- Si STOH es una fuerza → rema al 70–80 % del esfuerzo, aumenta el ritmo
- Si STOH es un limitador → trate el remo como una recuperación activa, preserve los hombros
- Considere romper los conjuntos STOH de forma temprana si es necesario para evitar la línea roja
Prueba 3: Combo de parada de manos, caminata, tracción y core (límite de 20 minutos)
Por tiempo:
- Caminata de parada de manos de 30 pies (secciones de 15 pies)
- 30 dominadas
- 30 burpees laterales con mancuernas
- 30 pies a la barra
Principales desafíos:
- Fatiga de agarre por dominadas y toques de dedos de los pies a la barra
- Fatiga de hombros y línea media por caminar en parada de manos
- Pérdida de tiempo por un ritmo de burpee ineficiente
Estrategia:
- Divide las dominadas y los ejercicios de punta a barra en series pequeñas y rápidas.
- Mantén la disciplina en el ritmo de los burpees: es una pérdida de tiempo furtiva.
- Transiciones eficientes de caminata en parada de manos: no te apresures a hacer repeticiones sin repetición
Prueba 4: Sprint Style Chipper (límite de 7 minutos)
Por tiempo:
- Estocada caminando por encima de la cabeza de 150 pies
- 50 arranques alternos con mancuernas
- 50 saltos de caja
♀ Caja de 35 lb | 20” | ♂ Caja de 50 lb | 24”
Principales desafíos:
- El límite de tiempo es agresivo
- Resistencia y velocidad de la parte superior del cuerpo
- Ejecución ininterrumpida vs. ritmo controlado
Estrategia:
- Planifique no interrumpir o tomar un descanso planificado en la estocada
- El ritmo del arranque debe ser constante: las series más grandes con velocidad controlada superan a las series rápidas e interrumpidas.
- No dejes que los saltos sobre la caja frenen tu finalización: muévete con firmeza y mantente cerca de la caja.
Prueba 5: Isabel pesada (límite de 10 minutos)
Por tiempo:
- 30 fragmentos
- ♀ 145 libras | ♂ 215 libras
Desafío clave:
- Un verdadero separador: potencia bruta y habilidad en el arranque
- Alta probabilidad de repeticiones perdidas para muchos atletas
Estrategia:
- Limite las repeticiones fallidas: cada levantamiento fallido cuesta energía y tiempo.
- Solteros hasta el final
- Comprenda su techo y su piso: haga lo que pueda y no entre en pánico
Sin sentadillas, sin levantamiento máximo: ¿es eso un problema?
Sorprende la ausencia de sentadillas. Esto podría beneficiar a los atletas con mayor dominio de la bisagra y reducir la exigencia de movilidad y fuerza posicional. Además, no existe la prueba de 1 repetición máxima, que tradicionalmente se utiliza en las últimas etapas de la competición.
Si bien esto no hace que la programación sea automáticamente defectuosa, sí plantea la pregunta: ¿Son estos cinco entrenamientos suficientes para filtrar a los 30 mejores atletas de los Juegos?
Flujo recomendado para la ejecución del fin de semana
Para obtener el mejor rendimiento durante el fin de semana, recomendamos completar primero las pruebas de alto rendimiento y menor volumen, seguidas de los entrenamientos más largos.
Jueves / Viernes:
- Entrenamiento 5 (Heavy Isabel)
- Entrenamiento 3 (HSPU + Tirones)
- Entrenamiento 4 (Sprint Chipper)
Sábado:
- Entrenamiento 1 (Clean + escalera BMU)
- Entrenamiento 2 (Remo + STOH)
Domingo:
- Repite tu puntuación más baja o tu entrenamiento más estratégico
Reflexiones finales
Los entrenamientos de la Semifinal de CrossFit 2025 ofrecen una buena combinación de intensidad, gimnasia, ciclismo con barra y exigencias aeróbicas, pero no están exentos de dudas. La ausencia de sentadillas y levantamiento máximo puede resultar sorprendente, pero la ejecución, el ritmo y la disciplina en estas cinco pruebas revelarán mucho sobre cada atleta.
Conclusiones clave:
- Gestionar el agarre y la fatiga del hombro en todos los ámbitos
- Cíñete a planes de ritmo estructurados y adaptados a tus puntos fuertes.
- Concéntrese en minimizar la pérdida de tiempo, no solo en esforzarse al máximo.
- Confía en tu entrenamiento y ejecuta con propósito